lunes, 30 de julio de 2007
viernes, 27 de julio de 2007
Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte.
En ella está la traducción al castellano del último libro de Harry Potter. Podéis leerlo a capítulo por entrada o tenerlo completo en formato pdf (896 páginas).
Ya le he echado un ojo, y según los comentarios la traducción está bastante bien. Como no he visto la versión original no puedo opinar. Ya comentaremos cuando lo hayamos leido ;-)
Ahora no me puedo poner a leerlo ¡qué rabia! Pero en cuanto pueda empiezo.
¡Besos a todos!
miércoles, 25 de julio de 2007
Harry Potter y la Orden del Fénix.

Bueno: La duración de la película. Gracias a la eliminación de alguna que otra trama secundaria, como las excursiones a Hogsmeade, el rollito romántico que se limita a un par de escenas y guiños, o el tema del quidditch (algo que a los seguidores de Rupert Grint (Ron Weasley) no les habrá sentado muy bien, ya que toma bastante protagonismo en esos capítulos) no ha sido excesivamente larga a pesar de que al principio, como comentaré ahora, se hiciera pesada.
Podían haber metido mucha más paja, pero les habría supuesto un mayor gasto (sobre todo en efectos como los que emplearon en la entrega de Harry Potter y la Prisión de Azkaban, donde dedicaron mucho a los vuelos con escobas) y no habría aportado nada a la verdadera historia: Harry vs. Voldemort.
Regular: La lentitud inicial. Aunque empiezan a saco, sin poner en antecedentes (algo que es de agradecer para los seguidores), casi el tercio inicial o poco menos es todo diálogo. Hay algún que otro momento de humor, algún efecto espectacular (la llegada a la casa de Sirius, y hasta aquí puedo leer) y poca cosa más.
La angustia que vive Harry en esta entrega, muy patente en el libro, queda pobremente reflejada, pero no por poca capacidad del actor, sino por los escasos momentos que tiene para mostrarla: uno con su padrino Sirius y otro con el profesor Dumbledore.
Mal: El poco lucimiento de los antagonistas. En la historia poseen un protagonismo del que carecen en el filme, probablemente en vistas de otorgárselo en Harry Potter y el Príncipe Mestizo, la próxima película, en la que tienen mucho más peso.
A pesar de las pocas escenas (sobre todo las últimas) en las que se les puede ver, tanto Ralph Fiennes, como Jasón Isaacs (Lucius Malfoy) y Helena Bonham Carter (Bellatrix Lestrange) hacen un espléndido trabajo.
Horroroso: Me cuesta mucho encontrar algo realmente malo en esta película, porque como se puede deducir me ha encantado, pero si he de mencionar algo sería en contra del propio cine y no de la película debido a la pésima calidad del sonido durante dos tercios de la sesión, algo bochornoso tratándose del día del estreno.
Finalmente le pusieron solución no sin que bastantes espectadores fuesen a dar la queja primero. Restando ese detalle, se puede decir que no le vi nada horroroso a la película, por eso le doy cinco gritoncitas ;-D
martes, 24 de julio de 2007
Mira qué cosa mais linda.
martes, 17 de julio de 2007
I Hate Tuesdays
Los martes siempre acaban siendo un día de mierda.

.t o d A y II. by *Dance-Macabre
(devianART)sábado, 14 de julio de 2007
The dangerous friends
Estoy por tí
jueves, 12 de julio de 2007
lunes, 9 de julio de 2007
Una casa en el árbol

He visto en la puerta de un hotel cercano a casa una combinación trenzada de troncos de ficus benjamina, ese árbol tan usado en decoración y en terrazas de bar. La manera como están trenzados los troncos me ha llamado mucho la atención. Sé que los troncos de árbol son duros pero también moldeables, que se adaptan a circunstancias variadas y que pueden incluso “absorber” los barrotes de una verja.
Googleando puedes encontrar sorpresas como éstas.
Axel Erklandson (foto) se dedicó a crear circos de árboles, dando (imagino que con mucha paciencia) formas caprichosas a los troncos.
Llevando las prácticas de Erklandson a la arquitectura ecológica, el arquitecto del MIT Mitchell Joachim propone un árbol vivienda basado en una antigua técnica de tejido de ramas vivas para formar pasillos, estancias o pantallas protectoras. Este es uno de sus proyectos.

La idea tiene detractores, claro. Hay quien dice que te pones a construir una casa así y a lo mejor tus nietos puedan vivir en ella. Para mí, que una vez tuve una cabaña hecha con tablones en un enorme almendro, el ejemplo me pone los dientes largos y me trae recuerdos de las horas que pasábamos allí arriba preparando conspiraciones, planeando aventuras, jugando a las cartas, escondiéndonos del mundo y me alegra ver que hay gente que usa su imaginación para crear cosas tan lindas ¿no sería realmente hermoso poder vivir en un sitio así?
via makezine.com +Phillip Torrone
domingo, 8 de julio de 2007
viernes, 6 de julio de 2007
Disney in love
que disfrutan del tira y afloja.
(Versión libre de la canción "Por donde tu vayas")
http://www.goear.com/listen.php?v=34af43d
Cuanto mas me jodas
Cuanto tu mas pases
y pases, yo paso.
Cuanto mas me jodas
mas yo te joderé.
Lirín, lirán, li liri lirán lirón,
lirín, lirán, que buena es mi relación.
Lirín, lirán, enorme competición
del lirín, lirín, lirín, lirán, lirón.
Lirín, lirán, li liri lirán lirón,
vivir así es una gran diversión.
Marchar así, en línea de batallón,
li, liliri, lirín, liliri, lirán, lirón.
Cuanto tu mas pases
y pases, yo paso.
Cuanto mas me jodas
mas yo te joderé.
En guerra con mi chico,
mi chico, mi chico,
en guerra con mi chica,
le vamos a vencer.
Lirín, lirán, li liri lirán lirón,
me das así, luego tú tendrás ración.
Lirín, lirán, apréndete la canción
del liliri, lirín, liliri, lirán, lirón,
del liliri, lirín, liliri, lirán, lirón.
http://www.goear.com/listen.php?v=34af43d
MUAH HA HA HA HA HA
Dark Peter